Noticias

CCF celebró su tercera Reunión Ordinaria de 2025

Con un firme paso hacia el fortalecimiento del sistema financiero panameño, el Consejo de Coordinación Financiera (CCF) celebró con éxito su tercera Reunión Ordinaria del año, en las instalaciones de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

La jornada fue inaugurada por el superintendente de Bancos y presidente del CCF, Milton Ayón Wong, quien dio la bienvenida a los miembros del consejo, reafirmando el compromiso institucional con una supervisión financiera integral, coordinada y resiliente. El Superintendente también le dio la bienvenida como invitada a Ivette Aguilar, Secretaria General en representación del Ministerio de Economía y Finanzas.

Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos que reafirman el rol del CCF como ente articulador entre los diferentes organismos reguladores y supervisores del sistema financiero nacional.

Entre los temas relevantes que presentaron se encuentran la retroalimentación de las reuniones de Junta Directiva de la Superintendencia de Sujetos No Financieros; presentada por el superintendente Luis Enrique Bandera, sobre los avances regulatorios del sector de sujetos no financieros.

Un informe técnico sobre la Situación Económica del Sistema Financiero de Panamá, presentado por Javier Motta, director de Estabilidad Financiera de la SBP y su equipo, quien ofreció un análisis actualizado del panorama financiero nacional.

Se presentaron los resultados y avances de la Supervisión prudencial, macroprudencial y la supervisión coordinada para la prevención de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masivas (BC/FT/FPADM), desarrollado por Marcela Bernat, directora de Supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Esta presentación reafirmó el compromiso del CCF de la cooperación entre los reguladores en el proceso de supervisión y prevención.

La reunión contó con la participación de altos representantes de las principales entidades reguladoras del sector financiero, incluyendo: Kuldip Singh, secretario general de la SBP; Melissa Abood, secretaria general de la Superintendencia del Mercado de Valores; Erika Vargas, directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo; Rolando Mejía, secretario ejecutivo del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos; y Efraín Garrido, director general de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias.

Con este tipo de encuentros, el CCF continúa consolidando un marco regulatorio y de supervisión más sólido, coordinado y eficaz en beneficio de la estabilidad y confianza en el sistema financiero panameño.